En nuestra tienda on-line 🛒 Envíos gratuitos por compras superiores a 50 € Si realizas compras por un importe igual o superior a 50 €, los envíos serán gratuitos. Descartar

perro y hormigas en fotografia

Tipos de hormigas y Características

Tipos de hormigas y Características. Las hormigas se hallan entre los insectos más frecuentes del planeta. Son capaces de subsistir en prácticamente todos los hábitats y, a veces, las colonias tan rebosantes que llegan a transformarse en una plaga difícil de supervisar para el humano.
Mas, ¿cuántos géneros de hormigas hay? Se calcula que existen cerca de veinte especies de hormigas. Si bien cada especie presentan comportamientos y peculiaridades diferentes, existen múltiples elementos que tienen en común. Entre ellos, es posible mentar los siguientes:


Alimentación:

La mayor parte de las especies de hormigas se nutren de los jugos naturales procedentes de frutas y flores, al paso que otras se nutren de plantas. Además de esto, hay algunas especies carnívoras que consumen insectos fallecidos, como moscas y cucarachas.

Hábitat y convivencia:

viven en el mundo entero, salvo por la Antártida y ciertas islas recónditas. Acostumbran a edificar hormigueros en tierra y madera, si bien asimismo se organizan en las paredes de casas y edificios. Todas y cada una de las especies viven en colonias que alcanzan hasta diez mil miembros. En la mayor parte de hormigueros solo hay una reina, si bien en ciertas especies podemos hallar 2 y hasta 3.

Comportamiento y organización: Tipos de hormigas y Características

Merced a ello, existen diferentes géneros de hormigas en una colonia. Se reparten el trabajo de sostener el hormiguero de tal modo que cada individuo tiene una función en concreta. La meta es asegurar el bienestar de la colonia y la protección de cada uno de ellos de sus miembros. Además de esto, son muy recelosas con su hogar, no aceptan otros géneros de hormigas en una colonia.

Las hormigas se defienden por medio de mordeduras. Estas pueden ser poco significativas para las personas, mas mortales para determinados animales, especialmente si son insectos. Pese a esto, hay una gran pluralidad de especies de hormigas que son venenosas, las que provocan dificultades o bien provocan la muerte.

Estos son ciertos géneros de hormigas venenosas:

1. Hormiga bala
La hormiga bala o bien Paraponera clavata se halla en Sudamérica, en países como Nicaragua, Paraguay, Venezuela, Brasil y Honduras. Debe su nombre al dolor que causa su mordedura, muy afín al que provoca un impacto de bala.

Tras una picadura puede generarse un eritema acompañado de escalofríos, sudoración y hasta insensibilidad del miembro perjudicado

2. Hormiga bulldog

La hormiga bulldog, hormiga gigante australiana o bien Myrmecia está situada en Australia y N. Caledonia. Se identifica por su enorme quijada color amarillo, aparte de sus tonalidades rojizas y cobrizos. Tiene un potente veneno capaz de producir una poderosa quemadura en la piel que puede dejar marcas permanentes.

3. Hormiga de fuego negra

No acostumbra a agredir a los humanos, salvo que la provoquen. En lo que se refiere a su picadura, tiene una mordida realmente fuerte y venenosa, capaz de transformarse en un dolor molesto y persistente, afín a la picadura de una avispa.

4. Hormiga africana

Miden entre dieciocho y cinco mm y tienen un aguijón y fuertes mandíbulas triangulares, capaces de horadar la piel humana. Su veneno neurotóxico es singularmente potente, con el que consiguen inmovilizar a sus víctimas. Géneros de hormigas – Peculiaridades y fotografías – cuatro. Hormiga africana Otros géneros de hormigas Existen millones de hormigas en el mundo entero, pertenecientes a las miles y miles de especies que han sido registradas. No obstante, no todas y cada una son venenosas.

Estas son ciertas especies de hormigas más distribuidas alrededor del mundo:

5. Hormiga carpintera

Debe su nombre a que edifican sus nidos en la madera, lo que puede traer consecuencias asoladoras para el medioambiente: las colonias se expanden y provocan un daño extensivo en las estructuras de los árboles. Generalmente, las hormigas carpintera se refugian en la madera podrida para hacer sus nidos, puesto que esta reúne las condiciones convenientes de humedad y temperatura para sostenerlas con vida.

Son polimorfas, lo que quiere decir que todos y cada uno de los individuos presentan diferentes tamaños. Sus colores pueden cambiar a negro, colorado, amarillo y café obscuro. En lo que se refiere a su nutrición, no comen madera, su dieta está basada en insectos fallecidos, substancias dulces de las plantas, flores y frutos, aparte de carnes y grasas.

6. Hormiga argentina

La hormiga argentina o bien Linepithema humile es endémica de Argentina, Paraguay y Uruguay. Hoy en día se halla distribuida en otros muchos países debido a la acción del hombre, considerándose además de esto una plaga. Este es el último de las clases de hormigas que vamos a mentar. Mide cerca de dos y tres mm, mas son en especial violentas, efectuando batallas por el control del territorio, englobando además de esto grandes extensiones. Su acción provoca la muerte de las especies nativas de las zonas que invaden, provocando cambios irreversibles en el ecosistema.

Llamamos como «hormiga cortadora de hojas» a más de las cuarenta especies pertenecientes a los géneros Atta y Acromyrmex. Se caracterizan eminentemente por su compleja organización social, puesto que la colonia se divide en diferentes clases famosa como castas: existe la reina, los soldados, las forrajeras y las jardineras. En la colonia de la cortadora de hojas, cada individuo tiene un fin concreto que cumplir, comenzando por la reina, la que se hace cargo de buscar nidos convenientes y reproducirse.

Mientras que, los soldados resguardan la colonia de amenazas externas, las forrajeras se hacen cargo de excavar los túneles y buscar el comestible para las otras hormigas. Las jardineras, por su lado, se hacen cargo de atender el cultivo de hongos, larvas y huevos en desarrollo. Esta especie de hormiga de campo se halla desde Panamá hasta el norte de Argentina. Puede ocasionar grandes daños económicos, en tanto que ataca diferentes géneros de plantas y cultivos, como la mandioca, el café, el maíz y la caña de azúcar.

Volver arriba
Abrir chat
1
Hola! ¿Puedo ayudarte?
Hola! ¿Puedo ayudarte?
Call Now Button